Disco Música Tradicional de San Vicente de Tagua Tagua

El disco compacto que aquí se presenta es uno de los productos del proyecto “Patrimonio Inmaterial Musical de San Vicente de Tagua Tagua. Tradición viva de cultores locales” financiado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Región del Lib. B. O’Higgins, en su convocatoria del año 2014. Este fonograma es una colección de ejemplos musicales recogidos en diversas localidades de la comuna de San Vicente de Tagua Tagua, Provincia de Cachapoal, en la Región antes mencionada, entre los meses de mayo y octubre de 2014.
El proyecto contempla, además, producir material audiovisual que se podrá ver en la página www.patrimoniotaguatagua.cl, con información y fotografías de los cultores.

Recordando a los precursores de la recopilación del folclore de cien años atrás, premunidos sencillamente de papel y pluma, pasando por los iniciales intentos de la Universidad de Chile para registrar el canto campesino en pesados carretes de cinta 70 años ha, el equipo de trabajo de este proyecto espera poder colaborar al mejor conocimiento del acervo musical que brinda identidad a la zona central de Chile y, muy en especial, al de aquella rica e inagotable veta de encuentros con el subsuelo de la historia y tradiciones locales que es San Vicente de Tagua Tagua.