El Chivín Grande
Era tarde cuando llegaron arriando los animales, armados de palos,tirando piedras y gritando con un verdadero estruendo de gritos.- El toro manchado, bravo como un león, se mantenía relativamente tranquilo, a pesar de su notorio nerviosismo, quizás por encontrarse rodeado de su rebaño...
Fundación de la Primera Compañía de Bomberos de San Vicente de Tagua Tagua
En su aniversario 84, cumplido este 19 de abril, recordamos la Fundación de la Primera Compañía de Bomberos de San Vicente
Homenaje a Don Pepe Larenas, corralero de San Vicente
Cuartetas en homenaje a don José "Pepe" Larenas, corralero de San Vicente. Por Carlos "el Diablo" Salas, poeta popular de Tunca, San Vicente. (Foto sólo referencial)
Retablo Pintoresco de Chile: Identidad de Chile, parte 1
Acerca del Folclore de Chile y los aspectos de interés en torno a la cultura Folclórica.
Una Anécdota de mi Padre
Por don Rafael Meza Ramírez. Originalmente publicado en el blog "Don Rafael". En la foto don Rafael Meza, su hermana Carmen Antonia y su padre don Ramón.
La Llegada del Apellido «Gallegos» al Valle de Tagua Tagua
Por Juan Carlos González Labra, investigador sanvicentano. En la foto el busto de Carmen Gallegos presente en la plaza de armas de San Vicente, imagen tomada de www.viajeros.com
Para Los Viejos Porfia’os
Verso para los viejos porfia'os del poeta popular Manuel Yáñez de San José de Pataguas, San Vicente de Tagua Tagua. Don Manuel en la foto.
Ceremonia de Presentación del libro «La Décima en Chile y Perú»
El jueves 9 de abril, se realizó, en la Sala América de la Biblioteca Nacional, en Santiago, el lanzamiento del libro "La Décima en Chile y Perú", del Profesor César Huapaya Amado, en su segunda edición corregida y aumentada. Pero, ¿qué relación tiene esta publicación con San Vicente de Tagua Tagua? Pues el maestro de don César Huapaya fue Lázaro Ligorio Salgado Aguirre, poeta popular y payador nacido en San Vicente de Tagua Tagua.
El peñón de Idahue o la Princesa de la aurora
Leyenda recopilada por Eugenio Bastías Cantuarias de "Leyendas Chilenas" de Antonio Acevedo Hernández. Ilustrada por la artista sanvicentana Paloma Negra (Pamela Valdés González)
Julito va a la Guerra
Por don Rafael Meza Ramírez, originalmente publicada en el blog Don Rafael. El sanvicentano Julio Zacarías Meza y su participación en la Guerra del Pacífico como capitán de caballería.