Los López, Poetas Populares sanvicentanos, y los 70 años de matrimonio de don Antonio y doña Inés
El miércoles 20 de mayo cumplieron 70 años de matrimonio don Antonio López Cornejo y su sra esposa Inés Hernández Miranda. Sin lugar a dudas un hecho que hoy por hoy no deja de ser singular. Pero don Antonio y la sra Inés tienen otra particularidad: el es poeta popular y ella cantora. Tuvimos la oportunidad de compartir con ellos en su fiesta de aniversario, organizada por toda su familia, el sábado 23 de mayo, recién pasado.
Si revisamos con atención el conocido libro llamado «La Biblia del Pueblo», correspondiente a una recopilación de versos a lo humano y lo divino realizada en los años 70′ por el padre Miguel Jorda, es posible encontrar a algunos poetas sanvicentanos, entre ellos Alfonso y Elizardo López, quienes aparecen como poetas del sector de El Inca, San Vicente. Estos cantores a lo divino corresponden a parte de una fructífera familia de 7 hermanos, de la cual aún viven don Antonio López, don Miguel López y doña Aída López, los dos primeros también poetas populares y la última poseedora de una buena parte del conocimiento que adquirió de sus hermanos.
Gracias al también poeta y amigo Manuel Parraguez Duarte y su hermana Ximena Parraguez Duarte, pudimos llegar hasta la casa de don Antonio y de la sra Inés en El Niche justo en el momento en que celebraban su aniversario número 70 de matrimonio junto a su familia. Rápidamente e intentando no interrumpir la celebración, conversamos con quienes formaban parte de la mesa de los dueños de casa. Sabíamos que don Antonio era poeta, pero fue grande la sorpresa al encontrarnos con varios exponentes de la música tradicional. Conversamos, entre otros, con don Miguel López, hermano menor de don Antonio y también poeta, que vive en la localidad de San Marcos y el día de hoy lunes cumplió 90 años; también pudimos conocer en persona a don Manuel Parraguez Donoso, cuyo obra en la poesía popular ya hemos revisado anteriormente; compartimos con la sra Aída López, de Idahue, quien aprendió con sus hermanos y les leía durante las noches versos que otros poetas les prestaban; y hablamos también con don Jorge Miranda Olea, antiguo guitarrista nacido en El Inca.
Sin duda el patrimonio de esta familia y sus cercanos es incalculable. Esperamos prontamente poder visitarlos nuevamente y compartir con ellos sus vivencias en la poesía y música tradicional. Agradecemos el recibimiento de sus familiares y gran disponibilidad. Nos despedimos saludando a la feliz pareja por su reciente aniversario y a don Miguel por su cumpleaños, y también dejamos dos adivinanzas, con las que nos recibieron don Miguel y don Manuel. Quien adivine ambas respuestas y nos las envíe por mensaje, por correo o en persona, se lleva de regalo 1 CD «Música Tradicional de San Vicente de Tagua Tagua».
«Grande soy y desvalía
donde Dios no me crió
tengo por discreto al hombre
y adivine quién soy yo»
«Plantó una planta el señor,
que le costó mucho trabajo
con las raices pa arriba
y con los ganchos pa abajo»
San Vicente, lunes 25 de mayo de 2015.