Nuestros proyectos 2015
Ya llegó marzo y nosotros también regresamos a la ejecución de proyectos. Este año se nos viene con bastantes y variadas actividades a desarrollar, que pasamos a describir a continuación:
1.- Arpas de Tagua Tagua
Proyecto ganador del Fondo para el Fomento de la Música Nacional, Línea Creación y Producción. Producción Musical del dúo de arpas conformado por “Chabelita” Fuentes y su alumno Diego Barrera, que permitirá rescatar el repertorio recopilado por la Gran Maestra de San Vicente y de todo el país, fundadora de Las Morenitas.
2.- Patrimonio musical del arpa chilena: Salvaguarda de su construcción e interpretación
Proyecto ganador del Fondart Regional, VI región, Línea conservación y difusión del patrimonio cultural. Consiste en la investigación y construcción de arpas chilenas por el luthier Eduardo Cornejo y la creación de una escuela de interpretación del arpa chilena mediante clases formativas dirigidas por la gran arpista Isabel Fuentes Pino.
3.- Cuecas: Los Rastrojinos y Santiago Varas
Proyecto ganador del Fondo para el Fomento de la Música Nacional, Línea Creación y Producción. Pretende poner en valor, salvaguardar y difundir el repertorio inédito de cuecas, tonadas y canciones escritas por don Santiago Varas, mediante la creación y producción de un registro discográfico, con motivo de la celebración de sus sesenta años de vida artística, interpretado por el trío Los Rastrojinos.
4.- Primer Encuentro de Poesía Popular “Sembrando Tradición” en la localidad de Rastrojos
El día sábado 21 de marzo a las 20:00 hrs. realizaremos el primer encuentro de poesía popular de San Vicente en la Escuela de la localidad de Los Rastrojos, en el cual se reunirán los poetas locales junto con amigos invitados especialmente para el evento. En la ocasión podremos disfrutar de los versos hechos de los poetas locales, los versos improvisados de destacados payadores y también con una pequeña muestra informativa acerca de la Poesía Popular. La actividad será completamente gratuita.
5.- Segunda Temporada del programa Patrimonio Tagua Tagua.
Luego de un primer año exitoso, nuestro programa de radio iniciará una nueva temporada, por radio Ritmo Universal, 98.7 FM en San Vicente y las comunas vecinas, y por su señal online en www.universalfm.cl. El programa se transmitirá todos los domingos desde el 29 de marzo hasta fin de año de 13:00 a 14:00 hrs. y, como es costumbre, tendrá diferentes secciones relacionadas con el patrimonio local y nacional, hablando así de géneros musicales, danzas folclóricas, tradiciones, historia y patrimonio natural, con muchas sorpresas e información. Si no lo puede escuchar los domingos, también publicaremos cada emisión en la sección programas de radio de nuestra página.
6.- Serie de videos acerca del patrimonio de San Vicente.
En pequeñas cápsulas de video documentaremos distintos aspectos del patrimonio de San Vicente, tales como costumbres, oficios y lugares. Para esto agregaremos una nueva sección a nuestra página en la segunda mitad del año, pero desde ya nos encontramos planificando y reuniendo material.
7.- Disco recopilatorio de Laurita Yentzen
Nuestra querida Laurita Yentzen, integrante fundadora de Las Morenitas, grabará este año un CD donde interpretará, con su maravillosa voz, una serie de valses, boleros y tangos que sonaron en las radios chilenas en las décadas del 50’ y 60’. Esta producción musical saldrá a la luz en la segunda mitad del año con el patrocinio de nuestra Agrupación de Cultura Patrimonial Chabelita fuentes Pino.
8.- ¡Y más!
Durante el año continuaremos con la publicación de artículos en nuestro blog y con otras sorpresas que estamos preparando.
Desde ya muchas gracias y ánimo para nuestros amigos colaboradores. Estaremos muy pronto publicando novedades.
San Vicente, martes 3 de marzo de 2015