Semana Naranjalina 2015
Famosas eran las fiestas locales en San Vicente, en las que muchos pueblos, durante una semana, hacían actividades organizadas por los propios vecinos para divertir a la comunidad y, además, con un fin social. Hoy en día, quizás como un efecto de los tiempos modernos y, por qué no decirlo, por la falta de una gestión de fomento del desarrollo comunitario y de fortalecimiento de las distintas localidades de la comuna, junto con un desarrollo centralista, donde todo tiende a la ciudad, estas fiestas han ido en franca retirada o disminuyendo su importancia dentro de la comunidad. Sin embargo, aún existen algunas en las que la gente se reúne a celebrar en torno a su pueblo, que se niegan a desaparecer, siendo un ejemplo de esto la Semana Naranjalina.
Entre los días lunes 9 y sábado 14 de febrero se llevó a cabo en la cancha de fútbol de El Naranjal la quinta edición de la Semana Naranjalina, organizada por la agrupación local Varua Koa. Todas las jornadas con un gran apoyo y un numeroso público.
En lo que fue la fiesta y su parrilla de artistas, se presentaron distintos grupos de baile, cantantes solistas y grupos musicales, además de realizarse el Festival de la Voz de la Semana. Todo en una mezcla de artistas locales e invitados. El jurado del festival estuvo compuesto por Patricia Castañeda, Esteban Olea, Diego Barrera y Christofer Olea.

Los Rastrojinos y Mario Lizana el día martes de la Semana Naranjalina. Foto tomada del evento en facebook de la organización.
El día lunes se presentaron el cantante local “Leonel, la Voz”, ganador del Festival de la Voz 2015 de San Vicente de Tagua Tagua; Mauricio Illanes, ex vocalista de La Gran Scala; y el doble oficial de Julio Iglesias. El martes, en la segunda jornada, Francisco y Hellen, campeones regionales de cueca, presentaron una muestra de su baile; Punta y Taco exhibió danzas del norte y centro de Chile y también de Tahiti; el Conjunto Mahatu hizo un espectáculo de bailes del centro de Chile y de Isla de Pascua; el grupo local y organizador de la Semana Naranjalina Varua Koa lució su espectáculo de danza de Isla de Pascua; el grupo Los Rastrojinos cantó acompañado del Poeta y Cantor local Mario Lizana Guajardo; y se vivió la primera jornada del Festival de la Voz. El miércoles actuaron el doble oficial de Bruno Mars; Shelo, el vocalista del grupo local Banda Bicentenario; Chila y Pablo; y el doble oficial de Sandro. El jueves ranchero se presentaron los artistas Evelyn Gisselle; José Alejandro, el Charro Indiano; y el grupo los Sikarios de la Cumbia; también se realizó la segunda jornada del festival de la voz. El viernes hicieron su presentación la Banda Zero, Décadas y el grupo Sinfonía Sanvicentana. En la noche final del día sábado se presentaron Christofer Olea, Naranjal Humor, se realizó la final del Festival de la Voz y cerró la fiesta la Sonora Santa Cruz.
Conversamos el día jueves con Patricio Ortega y Diego Pallamar, parte del grupo Varua Koa, organizadores de la Semana Naranjalina, quienes nos contaron más detalles sobre cómo se inició la actividad, cómo se organiza la Semana, sus objetivos y motivaciones.
¿Qué sentido tiene la Semana Naranjalina?
Patricio: Bueno, la Semana Naranjalina nació como la idea de hacer una actividad para la gente de esta localidad, de El Naranjal, para tener actividades durante el verano, para tener algo que hacer, para traer un show a quienes no pudieran salir de San Vicente y así divertirse, y también juntar algunos recursos para ir en ayuda de gente que lo necesite de esta misma localidad.
Diego: Hoy, como dice Patricio, la Semana Naranjalina sólo tiene el fin de recaudar fondos para las familias vulnerables y la gente enferma de esta localidad de El Naranjal.
¿Y cuál es el rol de Varua Koa?
Patricio: Varua Koa nace con la Semana Naranjalina. Nosotros llevamos 5 años. Esto nació de un grupo de amigos que nos juntamos para hacer una actividad de entrega de juguetes y surgió la idea de hacer algo que durara más de un día y ahí nació Varua Koa con todo lo que significa, con todo lo que es la ayuda social, lo que es el baile, lo que es el trabajo con los niños durante todo el año, nace con la Semana Naranjalina.
¿Cuáles son las principales actividades de la Semana Naranjalina?
Diego: La semana Naranjalina es una semana completa durante la cual hacemos shows durante todas las noches, cobramos entrada sólo tres días, y todos los fondos, como lo habíamos mencionado, son para las familias vulnerables y con alguna enfermedad. Tenemos noches diversas en cuanto a artistas, en cuanto a show, y esa es nuestra principal atracción para invitar a la gente.
Patricio: Claro, los días claves que hemos definido siempre son un día de folclore, un día ranchero y el día final, donde se hace la final del festival de la voz y otras actividades con artistas bien potentes, que coincide también con el día del amor.
¿Qué proyección tiene la fiesta?
Patricio: Este es el quinto año ya. Cuando nació esta idea éramos poquitos, funcionábamos sólo bajo el galpón de la cancha, con un escenario pequeñito y se nos llenó todos los días. El segundo año fue igual y el tercero ya tuvimos que sacar el escenario. Entonces, estamos con Diego y con todos los muchachos que componen Varua Koa más que contentos, porque la recepción del público cada año es mejor, nos siguen apoyando más, nos siguen creyendo y la verdad es que proyección tenemos mucha. La idea es cada año ir superándonos y no dejar de organizar la Semana. Hoy en día es una de las pocas actividades que une a toda la localidad de El Naranjal, entonces no podemos dejar de hacerla.
¿Y la respuesta del público, qué tal?
Diego: La respuesta del público, como se puede ver esta noche de día jueves ranchero, es espectacular. El público está siempre dispuesto a cooperar. Los días que no cobramos entrada tenemos nuestra caja de aporte voluntario y ha sido muy bien recibida por el público. El show ha ido creciendo desde el lunes hasta hoy jueves en cuanto a cantidad de público, hemos tenido un muy buen recibimiento.
¿Qué instituciones organizan, además de Varua Koa?
Patricio: Si bien esto es organización de Varua Koa, es con el apoyo de toda la localidad de El Naranjal, con el apoyo del club deportivo que nos facilita todas las instalaciones, más aporte en dinero, el club de Senior de El Naranjal, de la Junta de Vecinos, Comité de Navidad, los locales que venden acá en puestos. Todos apoyan la Semana, es un trabajo en conjunto, nosotros hacemos cabeza, pero trabaja toda la localidad.
San Vicente, jueves 19 de febrero de 2015.