Verso al Cóndor

Por Manuel Yáñez
Poeta de San José de Pataguas, San Vicente de Tagua Tagua
Febrero de 2015

VERSO AL CONDOR, El ave más grande del mundo

El cóndor, pájaro andino
habita en los ventisqueros
es pájaro carroñero
se alimenta de carroña
no detesta la ponzoña
ni olfatea con certeza
tiene cresta en la cabeza
y es pelao hasta el cogote
sobrevuela los mogotes
donde divisa sus presas.

Habita desde Colombia
recorre hasta el sur de Chile
es escaso, no hay por miles
su caza es discriminada
la especie es embalsamada
la usan como trofeo
habrá un atajo, no creo
y se sigue haciendo daño
mueren especies por año
y el hombre no mueve un deo.

Se reproduce por huevos
su proceso es conocido
dos años habita el nido
en sus tiempos de polluelo
entre las piedras y el suelo
ahí lo crían sus padres
cuando se eleva a los aires
tiene dos años cumplidos
dos años lo han mantenido
especialmente su madre.

En estado natural
puede vivir cincuenta años
a pesar de tanto daño
que el hombre puede causar
no le importa terminar
las especies protegidas
puede cazar a escondidas
con armas de alto poder
siempre el cóndor va a perder
si no protegen su vida.

Si no fuera por el SAG
también por la policía
ni un cóndor nos quedaría
ni pa muestra en la montaña
el hombre tiene sus mañas
pa eludir lo prohibido
por años ha destruido
la Madre Naturaleza
y el cóndor es una presa
con suerte no está extinguido.